Le dimos color a la solidaridad

El pasado sábado dimos continuidad al Tejido Comunitario Por la Vida, una propuesta de trabajo colaborativo y de fortalecimiento de nuestros procesos comunitarios que nombramos “Narrativas Comunitarias, los colores de la solidaridad”. Allí participaron alrededor de 40 niños y niñas del sector de Niquitao: niñez vulnerable a todo tipo de violencias y entre quienes se encuentran migrantes venezolanos y desplazados indígenas Emberá de Urrao y del Chocó. Así mismo participaron los niños de la Corporación Hogar, quienes se encuentran en restitución de derechos.

La actividad estaba enmarcada en la temática del apoyo mutuo y la solidaridad. Por ello comenzamos la jornada con un trabajo pedagógico auditivo, haciendo una analogía con las hormigas y sus hormigueros, que trabajan colaborativamente, y relacionándolo con valores humanos como la solidaridad. En las horas de la tarde nos acompañó la cuentera infantil Colorina y tuvimos diversas estaciones de juegos populares y didácticos, y talleres para disfrutar; simultáneamente se estaba pintando el mural de la cuadra.

Fue una tarde de disfrute comunitario, color, amistad y solidaridad. Agradecemos infinitamente a las compañeras y compañeros de FECISLA y Robledo Venga Parchemos por tejer con nosotres esta propuesta, y al colectivo muralista Buena Siembra que dejaron una semilla en el centro de la ciudad.

IberCultura Viva

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *