Talleres de fotografía y video con NNAJ del barrio 8 de marzo, proceso formativo que lleva la Corporación Afrocolombiana de Desarrollo Social y Cultural Carabantú en el marco del Festival Internacional de Cine Comunitario Afro Kunta Kinte.
El fanzine es una publicación en formato libre y artesanal para aficionados seguidores de un fenómeno cultural particular (género literario, musical o historietas) para el placer de otros que tienen los mismos intereses. Se rige por la lógica del hazlo tú mismo. El fanzine es una forma de expresión desde la tendencia undergroud y contracultural, su desarrollo está ligado al de los medios de edición de bajo costo como la fotocopiadora. Desarrollamos talleres de fanzine temáticos o cómo expresión plástica, desde la gráfica, el collage y la escritura colectiva.
Cartografía social Taller que reconoce por medio de la cartografía social espacios de construcción colectiva del conocimiento que promuevan la reflexión y momentos de memoria colectiva y territorial a partir de los saberes previos de cada participante, buscando memorar las vivencias a través de un diálogo y diversas formas de representación como poemas, canciones, dibujos, relatos, etc, luego plasmarlos de manera colectiva.
Subtítulo:Desde el corazón del movimiento de las mujeres libres de KurdistánAutoría: Instituto Andrea WolfCapítulo 1: Iluminando la vida a través de la historia. [dflip id="1173"][/dflip] “La historia de la civilización parece un pozo ciego, en el quea medida que desciendes no parece verse el fondo. Por másque intentamos iluminarla, aparecen, enseguida, otros puntososcuros. La conciencia social de miles de años es sometida a unretorcimiento que se asemeja a los pliegues del cerebro, muysimilar al fenómeno llamado subconsciencia. Éstos se conformacomo miles de pasillos sinuosos en forma de memoria social.Pero, aun así, no hay que desalentarse […] Ninguna cuestiónsocial puede llegar a tener la posibilidad de ser analizada ysolucionada mientras no sea iluminada. Libro completo: [dflip id="1182" type="thumb"][/dflip]
Entre junio y diciembre de 2023 desarrollamos dos procesos de ESCUELAS DE ARTE Y CULTURA PARA LA NO-VIOLENCIA de la secretaria de No-violencia de la Alcaldía de Medellín en la comuna 10. La Escuela de No-violencia en la Corporación Hogar y la Escuela de No-violencia en sector de Niquitao, Barrio Colón; lugares a los que se llevaron por medio del arte y las pedagogías para la paz, estrategias en la prevención de las violencias hacia los niños, niñas y adolescentes. Las ESCUELAS DE ARTE Y CULTURA PARA LA NO-VIOLENCIA en Niquitao y La Corporación Hogar se convirtieron en una alternativa creativa para reconstruir el tejido social de las y los NNAJ impactados. El carácter práctico y reflexivo desarrollado en las sesiones, permitieron diálogos de saberes en conjunción de las expresiones…
Compartimos este fanzine digital como parte del resultado de la juntanza en el Tejido Comunitario Por la Vida. Los contenidos fueron las reflexiones que tuvimos diferentes colectividades alrededor del cuidado y la juntanza. Acá están consignadas las palabras y pensamientos de @escuelapopularvictorjara TricilabCorporación Mi Comuna @espora.semillasoriginarias Carabantu@kap @buenviviryterritorio El Sótano - FanZineArmadillo Sangrante Robledo Venga ParchemosFestival Internacional Cine en la Isla y Nosotros La Corporación Cultural Marabuntas. Esto fue un hermoso proceso de tres meses en donde también se juntaron las manos de Buena Siembra Nata Naranjo Darte Papelarte Juan Davis Torrijos Villa y muchas más que directa o indirectamente se unen a esta construcción comunitaria.
¡Hola! Te queremos contar que el próximo sábado 23 de septiembre tendrá lugar la segunda jornada del Tejido Comunitario por la Vida con la actividad Narrativas Comunitarias: Los Colores de la Solidaridad, donde realizaremos un mural colectivo con las y los niños del sector de Niquitao en la comuna 10, la Candelaria de Medellín. Un espacio para el disfrute comunitario, el juego, la diversidad y la alegría de compartir en comunidad.
Nos alegra inmensamente contarles que este sábado 9 de septiembre tendremos el 1er Encuentro Comunitario Tejiendo Saberes y Prácticas Comunitarias por la Vida en barrio El Paraíso, en articulación en artículación con Fecisla y La Corporación Robledo Venga Parchemos. Estaremos con NNJA conversAndo y refleAccionAndo sobre el cuerpo, el autocuidado y la no violencia hacia las mujeres.