Línea de Educación e Investigación

La línea de educación e investigación propende por la construcción y la apropiación comunitaria del conocimiento desde la educación popular y el compartir de saberes para aportar a la transformación social.

Nuestra metodología de trabajo se basa en el aprender haciendo y diálogo de saberes donde el facilitador comparte conocimiento, es un apoyo y hace un acompañamiento a modo de guía en una contante reflexión y construcción colectiva. La educación la hacemos en y para la libertad.

Nuestra perspectiva de investigación tiene como punto focal la decolonialidad, dando vital importancia a los saberes propios y de las gentes en sus territorios, haciendo énfasis en los análisis de contexto donde la investigación permita construir saber que fomente las autonomías y la gestión comunitaria, pero también, propiciar la reflexiones, el análisis de las realidades políticas, económicas, ambientales, culturales, sociales y políticas, transversalizando temas sobre el cambio climático, el extractivismo, el conflicto, la violencia y la paz, la música y las artes, la memoria y el patrimonio, las comunicaciones, el territorio, entre otros.